miércoles, 20 de noviembre de 2013

Tecnologia de la información y la comunicación


Historia de la tecnologia

La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.


Redes Informáticas

Las redes informáticas también conocidas como redes de ordenadores o redes de datos es un conjunto de equipos informáticos que comunican entre sí mediante dispositivos de cable o inalámbricos que permiten transmitir datos y compartir recursos informáticos.
La finalidad de las redes de computadoras es compartir datos e información en largas distancias (Internet) o mediante redes LAN (de área local) con el consiguiente ahorro de costes siendo el protocolo más utilizado entre los existentes el TCP/IP.



Tipos de redes

  • RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal área Network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
  • RED DE ÁREA LOCAL: o LAN (local área Network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
  • RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (Metropolitan área Network). Ésta alcanza un área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
  • RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (Wide área Network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
  •  RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Área Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.
Redes Sociales.


¿Qué son las redes sociales?


Son sitios Web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software espéciale integra numerosas funciones individuales: blogs, Wikis, foros, Chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red.
  • Son redes de relaciones personales, también llamadas comunidades, que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social.
  • Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican a través de proyectos.
  • Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común: se comparten unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de confianza.
  • Se utilizan las mismas infraestructuras telemáticas, generalmente basadas en los servicios de software social, que permite comunicaciones de uno a todos y de uno a uno.
  • Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del grupo.
  • Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes que proporcionan ayuda emotiva y cognitiva.

REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD

Es claro que en los últimos años la tecnología no ha bombardeado de tal forma que cada vez es más difícil estar separados de ella. Claro ejemplo de esto es el Internet donde niños, jóvenes e incluso muchos adultos se pasan gran parte de su tiempo frente a una computadora conectada a Internet en una búsqueda constante de información y conocimiento o simplemente diversión. Hoy en día se han hecho mucho más evidentes los cambios de la ciencia con respecto a la interpretación que se le está dando a la realidad en el ámbito de la producción de conocimiento científico en el mundo actual, ya que esto no está sujeto al desarrollo de productos e innovaciones tecnológicas que mejoran a pasos agigantados las condiciones de vida de la sociedad; las redes sociales en el siglo XXI constituyen la mas compleja experiencia del hombre (sociedad) como creador de conocimiento, generando una constante necesidad de transmitir lo que se aprende con respecto a su experiencia de vida mutua a nivel social, actuando dentro de la plataforma de la tecnología (WEB 2.0).Uno de los objetivos que se pretende mantener en este mundo de las redes sociales es compartir y obtener el conocimiento a partir de las necesidades integrales adquiridas en la sociedad, con el fin de hacer negocios, posicionamiento Web y promoción de personalidades públicas o servicios. Las redes sociales se han transformado en una forma de interactuar de forma dinámica con una persona o un grupo de amigos convirtiéndose así en un sistema abierto para todo el público y todas las edades. Las primeras redes sociales se comenzaron a usar alrededor del año 2001 hacia2003 y se hacen populares con la aparición de Friendstern, Tribe y MySpace. Si hay un fenómeno que ha llamado la atención en Internet en los últimos tiempos,y que ya comienza a dar beneficios económicos a sus creadores, es la aparición de las denominadas redes sociales, como por ejemplo Factbook o Twister. Las razones para que este tipo de webs triunfen son sencillas: permiten establecer contactos entre personas de diferentes puntos y que tengan unas aficiones o formas de pensar similares.

Telecomunicaciones

La palabra telecomunicaciones proviene del griego “tele” que significa “distancia”.
Al hablar de telecomunicaciones nos estamos refiriendo a “comunicación a distancia” a  un proceso que consiste en trasmitir un mensaje  e intercambiar información a otras personas desde un punto a otro. Es la forma de comunicarse con las grandes masas de personas ya sea por televisión, radio, Internet, etc.
Debemos estar consientes que las telecomunicaciones nos cambia la vida, ya que nos lleva al progreso por los distintos servicios que nos ofrece, como el uso de la Internet, los teléfonos móviles, los teléfonos con videoconferencias y las nuevas tecnologías de la comunicación, todo esto es parte de las telecomunicación y que de una u otra forma están presentes en el desarrollo de los seres humanos.

Elementos de un sistema de telecomunicaciones.
Los elementos que integran un sistema de telecomunicaciones son los siguientes:
  • El transmisor: es quien transforma o codifica los mensajes un la señal.

  • Medio de Transmisión o canal de comunicación: Por su naturaleza física, es posible que modifique  la señal en su trayecto desde el transmisor al receptor. Por ello el receptor ha de tener un mecanismo de decodificación capaz de recuperar el mensaje dentro de ciertos límites de degradación de la señal. Puede llegar a existir interferencia en el canal de comunicación como un ruido, tiempo de propagación del mensaje, mala señal,

  • Receptor: Es quien recibe el mensaje, y en algunos casos, es el oído o el ojo humano y la recuperación del mensaje se hace por la mente.
Características de los elementos.

En este apartado se hablará de las características de los elementos de un sistema de telecomunicaciones, como ya se ha mencionado en los apartados anteriores un sistema de telecomunicaciones consta de tres elementos: Transmisor, Medio de transmisión o canal de comunicación y emisor.
 Las características que tiene el receptor o que usa son los audífonos o auriculares telefónicos, mostrado en la figura siguiente, y está constituido por una cápsula que contiene un imán permanente hueco y en cuyo interior se encuentra una bobina conectada mediante el circuito correspondiente al transmisor, en este caso el micrófono.
 La persona que habla mantiene el auricular en contacto con su oído y el micrófono en la cercanía de su boca, de modo que la onda acústica, producida por las cuerdas vocales, incide sobre el micrófono. La resistencia variable que representa el micrófono queda en serie con la línea de transmisión y la batería de alimentación, con lo que en la línea se tendrá una corriente variable cuya magnitud será proporcional a la intensidad sonora y cuya frecuencia será variable según la frecuencia del sonido incidente sobre el micrófono.

El micrófono juega aquí el papel del emisor. La señal eléctrica viaja por la línea de transmisión, que es aquí, el medio de transporte, hasta el audífono. La vibración del auricular se transmite al aire en forma de una onda acústica y viaja hasta el tímpano del oído de la persona que escucha. El tímpano, transporta esas vibraciones al oído interno, que finalmente las convierte de nuevo en señales electro químicas que viajan al cerebro y son interpretadas por el oyente. El oído desempeña aquí el papel del decodificador y el cerebro el de destino de la información.
 Entre el receptor y el emisor, conectados mediante una línea, pueden producirse efectos que den lugar a que la persona que escucha no reciba fielmente la información original. Uno de los tales efectos es el ruido, y es importante en los sistemas radioeléctricos de comunicación, ya que es captado por las antenas receptoras justamente con la señal. La atmósfera también es fuente de ruido eléctrico, en especial los rayos.  Este tipo de ruido se denomina ruido atmosférico.

 Existen otro tipos de ruidos como la distorsión y la interferencia, el primero se refiere a la alteración, no deseada, de la forma de onda de una señal, ocurre en cualquier circuito cuya respuesta en frecuencia no sea plana, es decir, que no deje pasar por igual todo los componentes espectrales de una señal. Por interferencia se entiende a la presencia de señales indeseables en un sistema de comunicaciones determinado, originadas por otros sistemas de comunicaciones.









miércoles, 21 de agosto de 2013

¿Que es xmarks y para que sirve?

Xmarks (anteriormente foxmarks) es una extensión del mismo nombre para el navegador web Mozilla Firefox. Ha sido desarrollada por la compañía Foxmarks, con sede en San Francisco (Estados Unidos). Fue fundada en el año 2006 por Mitch Kapor.

sirve para sincronizar los los marcadores y algo más que eso,
Cada día es más frecuente que utilicemos varias computadoras en vez de solo una. Por ejemplo, en caso de utilizar  una PC de escritorio en el trabajo y una laptop personal. Varias veces has  visto en la necesidad, de consultar un determinado website que descubres  y marcas  como favorito mientras estas  trabajando o viceversa. Pues precisamente esto es los que facilita Xmarks, ya que si lo instalamos y configuramos en cada PC que utilizamos podemos tener nuestros bookmarks sincronizados en cada una de ellas.

Pero esto va más allá, puesto que para trabajar es todo un éxito. En nuestro  caso también se puede tiener instalada esta aplicación en varias máquinas virtuales de WinXP a través de Virtualbox, así que puedes tener  sincronizado los marcadores con las aplicaciones webs que utilizas día a día, debido a que algunas, lastimosamente, solo funcionan en el Internet Explorer como es el caso de Altiris Helpdesk.
Es además una herramienta de backup por excelencia, puesto que cada vez que agregamos un nuevo sitio web a nuestros favoritos, esté automáticamente es subido al servidor de Xmarks.


    

¿Para que sirve delicious?

Delicious es una aplicación muy fácil de usar y administrar y sirve para guardar tus páginas favoritas, agregarles una descripción y etiquetarlas para que sea muy fácil encontrarlas.
Tiene muchas ventajas:
Es on-line y no perderás las direcciones guardadas aunque formatees tu ordenador ya que estarán subidas a la Red. Esto supone que también podrás acceder a tus páginas favoritas desde cualquier ordenador.
En Delicious cualquier persona puede ver los enlaces que has almacenado. Gracias a esto y las etiquetas que añadas, se construye una red en la que puedes ver qué personas tienen agregados los mismos enlaces que tú, lo que te permite encontrar gente con intereses similares. Las páginas se va archivando por temas, lo que te asegura encontrar todas las páginas que te interesen de un tema concreto de forma muy fácil. Si no deseas que otros vean tus páginas favoritas tienes la posibilidad de hacer tu listado de forma privada.
Delicious ha sido adquirida por Yahoo y es una página rápida de cargar, accesible y tremendamente fácil de usar.

Pixton