jueves, 27 de junio de 2013

Aplicaciones Web 2.0:

Herramientas audiovisuales interactivas I
Creación de videos interactivos:
ESL videos:
Lo más interesante de la aplicación es que permite agregarle a un video un cuestionario a fin de                              
que los alumnos lo respondan, lo envíen y reciban las respuestas en la casilla de correo que                            
hemos configurado en ESL vídeo para tal fin.
Brinda dos posibilidades de uso:
Buscar un recurso que nos interese en la web de ELS Video, copiar el código y embeberlo en                                
nuestra web o blog.
 Registrarnos en la web (es gratuito) y crear nuestros propios videoquiz.
Elementos básicos de ESLvideo:
Una vez registrados, creamos nuestro videoquiz desde la pestaña Create a quiz del menú;                      
aparecen unas casillas que hay que completar con el título (Title), la descripción (Description),                      
etiquetas (Tags), se le puede agregar una imagen en miniatura (Thumbnail image), el código de                        
un video de Youtube (Video embed code), que es la dirección del video sobre el cual queremos                            
realizar el cuestionario, marcar el nivel (Level) y lenguaje (Language) (hay que dejarlo en inglés                        
ya que no tiene la opción de español).
Tipo de quiz:
Comprensión auditiva (Listening Comprehension), por ejemplo, para clases de idioma                
extranjero.
• Gramática: tiempos verbales, uso de adjetivo/ adverbio, el uso de las preposiciones, etcétera                      
(Grammar: verb tenses, adjective/adverb usage, preposition usage).
• Vocabulario, test con respuestas (Quizzes with answers) y hacemos clic en el botón next.
Una vez finalizado, en la pestaña superior My Account podremos visualizar el video que                        
acabamos de crear y editar de nuevo si no estamos satisfechos.
Video:
 Video tutorial en portugués: http://youtu.be/Icr7o64UvKU Ejemplos de videoquiz
Derechos humanos:
 http://www.eslvideo.com/view_quiz_inframe.php?id=6319
 Partes de la célula:
 http://www.eslvideo.com/view_quiz_inframe.php?id=3224
 Sistema locomotor:
 http://www.eslvideo.com/view_quiz_inframe.php?id=3182
 Belleza y las matemáticas:
 http://www.eslvideo.com/view_quiz_inframe.php?id=1510
En el aula
Tanto los docentes como los alumnos pueden trabajar en forma Individual o en grupo realizando                        
glogs a partir de una tormenta de ideas que surjan sobre un tema específico. Para proyecto de                            
investigación, pósteres de divulgación, diseño de campañas publicitarias. en el área de                  
comunicación, biografías, reportajes, etcétera.
Uno de los grandes potenciales de la herramienta, es la interacción que se produce trabajando                        
en grupos y alimentando cada uno los glogs con textos creativos, imágenes, videos, etcétera.
Video
Glogster en 90 segundos (en inglés):
http://youtu.be/MvC47fUANLk
Tutorial básico de Glogster edu:
http://youtu.be/1HH0w2Lg4vM
Creación de pósteres en Glogster:
http://youtu.be/cNP4dbb08UI
Ejemplos de glogs
Mario Benedetti:
http://www.glogster.com/ajimenom/mario­benedetti/g­
6mlvscpipid862bklq 5r0
Elvis Presley (en inglés, muy buen diseño):http://stn5yfj.edu.glogster.com/elvis­presley/Día mundial contra el trabajo infantil:
http://lascarpinteras.edu.glogster.com/dia­mundial­contra­el­trabajo­infantil/
Registrarse en Glogster
Apodo:
Contraseña:
Confirmar contraseña:
E­mail:
Primer Nombre:
Apellido:
Fecha de nacimiento:
Sexo : Female o Male
Pasos a seguir para crear un Glog Darse de alta en Glogster. Recorrer las opciones de la                            
cuenta y configurarla según las propias necesidades.
Editar el póster: eliminar los objetos que muestra y agregar nuevos objetos basados en                      
el tema que eligieron para la secuencia didáctica.
Crear un póster (se puede insertar texto, imágenes, videos, enlaces a otros documentos,                    
etcétera).
 ¿Cómo hacer?
Registrarse en GlogsterPara configurar nuestro perfil, hacemos clic en edit my profile.
Luego podemos diseñar el glog con un clic en create new glog.Importante
En la sección Archivos del aula virtual encontrarán un tutorial paso a paso sobre la creación de
un glog en Glogster.
Pasos a seguir para crear un Glog
● Darse de alta en Glogster.
● Recorrer las opciones de la cuenta y configurarla según las propias necesidades.
● Editar el póster: eliminar los objetos que muestra y agregar nuevos objetos basados en
el tema que eligieron para la secuencia didáctica.
● Crear un póster (se puede insertar texto, imágenes, videos, enlaces a otros
documentos, etcétera).
Prezi
Prezi, al igual que Glogster, es una aplicación para trabajar online a fin de realizar
presentaciones dinámicas y creativas.
Se pueden insertar archivos multimedia, como videos, sonidos, imágenes, etcétera. Podemos
elegir un fondo adecuado, además ver las presentaciones. Permite también que la tarea sea
colaborativa y que, una vez culminada, se pueda insertar en el blog y/o bajar a la PC si tenemos
licencia educativa.
Características de Prezi
● tiene una interfaz intuitiva,
● permite la creación de textos y la aplicación de diferentes formatos
● admite el agregado de textos, imágenes, tablas, videos, animaciones y documentos en
formato pdf,
● se puede invitar a otros usuarios a realizar el prezi de manera colaborativa,
● genera un código para insertar en los blogs,
Las ventajas educativas son las mismas que hemos
mencionado en cuanto al trabajo en el aula con Glogster.
¿Cómo hacer?
Una vez que nos registramos en Prezi, hacemos clic en Create
new prezi.
Escribimos en la ventana emergente un título y una
descripción.
Nos encontraremos con un menú en forma de círculos; cadauno de ellos tiene una función:
● El texto (círculo central Write).
● Insertar archivos (círculo Insert > Load file). Pulsando Load file podremos añadir videos y
fotografías a nuestro prezi.
Cada elemento se puede mover, escalar o rotar mediante un clic en el elemento y luego en los
círculos concéntricos.
● Insertar bordes (círculo Insert > Shapes). Pulsando Frames, podremos añadir formas
prediseñadas a nuestro muro.
● Plantillas (círculo Colors & Fonts). Cambia el estilo del prezi eligiendo uno de los temas
disponibles.
● Formas (círculo Shapes). Añade flechas, subraya textos o inserta líneas en el muro.
● Borrado de elementos. Al pulsar el símbolo + sobre cada elemento, se abrirá un menú
que permite borrar imágenes, formas, etcétera.
● Secuencia (círculo Path). Es el último paso en la edición de la presentación; permite
programar las diapositivas del prezi haciendo clic de manera secuencial sobre cada
elemento.



miércoles, 26 de junio de 2013

Conexiones de Redes 

Concepto de Redes de Computadoras:

Una red es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.
Los dispositivos físicos necesarios para construir una red son la tarjeta de comunicación instalada en cada una de las computadoras conectadas, el cableado que los une y los programas. Los programas de la red serán aquellos que establecen la comunicación entre laestaciones y los periféricos.
Las redes difieren entre sí por los servicios que pueden prestar a los usuarios, o por el tipo comunidad de usuarios atraídos por el servicio. Podemos dividir las redes de computadoras en las siguientes categorías principales, redes vinculadas a Internet que ofrecen las herramientas "Internet", redes fuera de líneas, proveedores de servicios comercialesredes de conmutación (PSN).
El motivo para establecer una red de computadoras nos permiten entender qué es una red y por qué esta puede ser de utilidad en una organización o institución tales como:

Compartir de programas y archivos:

Las versiones de "software" para redes están disponibles con un ahorro en el precio comparativamente bajo a la compra de licencias de copias individuales. Los programas y sus archivos de datos se pueden guardar en un servidor de archivos al que pueden acceder  muchos usuarios de la red a la misma vez.

Compartir de recursos de red:

Entre los recursos de la red se incluyen las impresoras, los "Plotters" y los dispositivos de almacenamiento como torres ópticas o de discoDe esta forma la red proporciona un enlace de comunicación que permite que los usuarios compartan estos dispositivos.

Compartir de base de datos:

Un servidor de bases de datos es una aplicación ideal para una red. Una función de la red denominada bloqueo de registros permite que varios usuarios puedan acceder a la vez a un archivo sin corromper los datos. Con el bloqueo de registros se asegura que dos usuarios no pueden acceder al mismo registro simultáneamente.